Seguro que hasta ahora beber un buen caldo de sopa era como un regalo de algún alma caritativa llamada “mama” o “suegra” o “abuela” o…. pero cuando te das cuenta de lo fácil que es elaborarlo, ya no hay invierno que se te resista.
Se hace solo, espectacularmente fácil y obtienes cantidades tan grandes que puedes utilizarlo para sopa, recetas, o incluso congelarlo para cuando lo quieras. En esta entrada os muestro como hacer caldo de pollo y la variante en el caso de que lo que quieras hacer sea cocido de garbanzos.
EL DIA DE ANTES O AL MENOS 4 HORAS ANTES, PON A REMOJO LOS GARBANZOS SI QUIERES QUE TE QUEDEN TIERNOS 😉
No hace falta que hagas un cocido en un mismo día, puedes hacer el primer paso por ejemplo una noche, y el siguiente, que es colar etc… por la mañana o mediodía (yo es así como lo hago normalmente). Y recordad, esta es mi manera, existen infinitas!
INGREDIENTES:
Solo caldo de pollo:
Venden packs para el caldo, puedes comprarlo y si es asi, obvia los ingredientes que ya vengan en el.
– Zanahoria pelada
– Una cebolla entera
– Un poco de apio, como un manojo tampoco demasiado grande ( ingrediente esencial)
– Garbanzos
– Esqueleto de pollo
– Un trozo de jamon serrano
– Hueso de vena (sirve para dar sabor al haber estado muy pegado a la carne, pídelo en la carnicería y que te den lo que crean)
– 2 puerros grandes limpios (con parte verde también)
– Sal
ELABORACION:
1.- Lo puedes hacer en una olla normal pero te llevara mas tiempo, eso es todo. Pero si tienes una olla rápida, introduce todos los ingredientes en la olla llena de bastante agua pero sin llegar arriba!
2.- pon la perola al fuego máximo. Cierrala y espera que suba la valvula. Cuando suba, baja el fuego justo a la mitad y déjalo unos 35 minutos
Lo del tiempo depende quien lo haga, a mi no me gusta dejarlo mucho rato para que la gallina no suelte mucha grasilla aunque luego hay maneras de rebajar la sopa.
3.- deja la perola enfriar o enfriala, abre la tapa, cuela el caldo pasándolo a un bote grande hermético o recipiente que elijas, dejándolo abierto hasta enfriar del todo.
4.- con la carne de los ingredientes, desmenuzándola y limpia, la puedes congelar o no, y hacer croquetas, guisos y monton de cosas mas….. aquí no se tira nada!!! A mi marido le encanta comerse el puerro tal cual sale con aceite y vinagre J
Ya tienes tu caldo!!!!
VARIANTE : COCIDO
INGREDIENTES EXTRAS:
– garbanzos, remojados horas antes
-morcilla
– una patata pequeña cortada en cubos pequeños, (opcional, ayuda a espesar el caldo para el cocido)
– que tenga pollo o no es opcional, es recomendable porque sacaremos caldo también, pero lo importante es el jamon, y el hueso de vena
– hay quien le mete tocino…
ELABORACION:
1.- Haz lo mismo, introduce en la olla exprés o normal, pero esta vez con los garbanzos también. LA MORCILLA NO, ya que seria demasiado tiempo de cocción para ella y se nos desharía, luego la utilizamos.
2.- A la hora de colar, es diferente, con ayuda de pinzas saco los esqueletos con cuidado de que no se desmiguen y rompan, y no caigan huesecillos en el cocido. Lo aparto junto con el hueso y demás ingredientes que lleven carne.
3.- con un cazo voy colando en un recipiente lo que queramos obtener de sopa, dejando lo justo en la perola para el cocido en sí.
4. Desmenuza la carne y zanahoria en él, y da un hervor con la morcilla entera o troceada.
Al rico cocido!!