Oreo Cherry Cheesecake

20140605-233248-84768728.jpg

 

Estos son los frutos de aquel Domingo……. de Recolección de Cerezas, jajaja, pero os aseguro que no he amortizado algo tanto en mi vida 🙂

Quería hacer algo, y tenia claro que tenia que ser con queso, así que a partir de una receta base de Queso Fresco, y con unas pinceladas de imaginacion…voila!! La tarta es de Eva Arguiñano, a la que recurro mucho, porque siempre me ha gustado, y lo demás… se lo he dejado a mi gula, que sabe bien opinar….. 😛 Lo que mas me gusta es que se hace tan fácil y además no necesitas horno, y lo cierto es que no resulta tan grasa como pueden parecer estas cosas.

Mis consejos:

– la tarta se cuaja con gelatina en laminas, pero yo siempre refuerzo con cuajo en polvo.

– esta tarta se puede hacer con muchísimas variantes: base de galleta, el sirope de fresa o de chocolate o….. Pero para garantizar el  sabor general de todo, no le he echado galleta en base para no enmascarar. Y luego puedes hacer mas o menos gruesa la tarta, pero yo te aconsejo que la hagas finita, pues las porciones duraran menos, pero se saborearan más 😉

– antes de mezclar todo con el cuajo, ten preparado el sirope natural y demás, pues no podrás estar esperando a hacerlo ya que  tendrás que colocar en molde.

INGREDIENTES:

Para el sirope natural:

– 1 vaso de cerezas

– un poco de azúcar

– un chorretón de zumo de limón

Para la tarta:

– 200ml de nata liquida mas medio vasito más.

– 4 hojas de gelatina

– 4 cucharaditas de cuajo en polvo

– 250gr de queso fresco

– 4 cucharadas de azúcar glass

– unas cuantas galletas marca Oreo

ELABORACION:

Tritura de la manera que quieras las galletas Oreo relleno incluido. No las dejes muy muy en polvo.

Elabora primero el sirope, pues lo demás se hace muy rápido.

1.- pon en una cazuelita las cerezas deshuesadas, un poquito de azúcar, dependiendo del tipo de cereza si es mas dulce o menos, y un chorretón de zumo de limón.

2.- Deja cocer a fuego medio con paciencia que se espese un poco, esto es prácticamente una mermelada

3.- retira y pasa la batidora bien. Reserva

4.- Pon a remojo las hojas de gelatina en agua FRIA hasta que se ablande mientras calientas la nata en un cacito.

5.- disuelve bien el cuajo en polvo SIN DEJAR NINGUN GRUMO en el medio vasito de nata fría.

6.- Incorpora las hojas de gelatina ya blandas en la nata caliente sin que llegue a hervir, y remueve bien. Retira del fuego.

7.- Junta el medio vasito en el resto de la nata y remueve bien también, calienta un poco mas y retira.

8.- Mezcla en un bol : el queso, azúcar glass, la nata con cuajos etc y pasa por la batidora y tritura muy bien.

9.- Echa las galletas trituradas y mezcla bien. Vuelca en el molde elegido.

10.- Espera 3 minutos, ahora con ayuda de una cuchara, ve echando el sirope en círculos en el molde (si es redondo) y después con un tenedor, peina muy superficialmente la superficie, haciendo finos carriles o dibujos y asi las veces que quieras sin tardar mucho,  y no metiendo mucho el tenedor.

 

20140605-233248-84768346.jpg

 

No toques el  molde hasta pasada una hora, que coja consistencia. Tapa con aluminio con cuidado de que no se pegue arriba y mete en el frigo cuanto más tiempo, mejor. Si crees que pongas lo que pongas se te va a pegar arriba, no pongas nada porque el dibujo se te fastidará.

El resultado de todo esto, es una tarta de una textura suave, muy suave pero consistente de sabor moderado pero respetado. Ya os digo yo, puro pecado!

 

20140605-233250-84770135.jpg

 

Cada bocado es tierno y jugoso….

20140605-233249-84769635.jpg20140605-233249-84769173.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. UanPound dice:

    Por favor, qué super-combinación! Yo tengo fresitas del huerto, así que lo mismo hago una variante y así mato dos pájaros de un tiro. Gracias por compartir sabiduría 🙂

    1. Ainsss siii «La Trinidad» perfect!!💋💋💋

  2. Ohhhhh pero que pinta mas buena…me he quedado sin palabras.
    Besos y pasa un buen fin de semana.

    1. Besotes igualmente!💋💋😄😄

  3. Que receta más colorida, que rica tiene que estar… humm
    Un beso

    1. Jo todo un descubrimiento! Besotes!

  4. elaromatetuaní dice:

    Tiene una pinta extraña pero irresistible….tiene que estar deliciosa!!!

    1. esta tarta nace de una mezcla de antojos y resultó increíble! anímate y pruébala!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s