Tortilla de Patatas / Spanish Omelette

No podía faltar esta receta en mi libro recetario y además va con una dedicación especial. Julio esto va por ti, ojala pueda servirte de ayuda 😉

Antes de nada unos comentarios sobre la tortilla de patatas a tener en cuenta:

– lee y comprende bien la receta antes.

– para mi, LO MAS importante en la elaboración de la tortilla de patatas es LA SARTEN. Si no tienes una sarten apropiadamente antiadherente o crees que se te va a pegar, mejor no hagas la tortilla…

– empieza a practicar con mini sartenes, esta tortilla que yo he elaborado la he hecho con una pequeñita y no veas lo fácil que resulta!

– es muy importante que entiendas el movimiento de darle la vuelta, es más fácil de lo que parece.

– para que te salga gordita y redonda, la sartén es importante que sea onda y redondita, y para ello la tienes que llenar bien de patata.

Esta tortilla es de patata con pimientos piquillos.

INGREDIENTES:

– patatas peladas y lavadas

– cebolla y sal

– pimientos del piquillo

– huevos

ELABORACION:

La forma de cortar las patatas tradicional, es cortando media patata, e ir cortando sobre esta mitad, capas finas. Esto mismo se puede hacer con un pelador, pero yo lo que suelo hacer muchas veces es utilizar el rallador, para rallar la patata, de esta forma termino antes y queda muy rica también.

1.- rayar la patata, cuanta? a mi me gusta llenar la sartén, asi que calcula al ojo, no te preocupes. Rerserva.

2.- Raya la cebolla, bastante menos en proporción, y ve friéndola en la sarten con aceite. En cuanto al aceite, es mejor no pasarse, se echa de normal a poco, recuerda que la patata mengüa, y si hay mucho aceite, habrá que retirarlo después.

cebolla

3.- cuando se vaya haciendo añade la patata, y baja el fuego para que no se te fría muy rápido la patata, queremos que quede echa pero de poco en poco. Remueve frecuente.

freir

4.- Mientras, bate 3-4 huevos, yo siempre los bato en un bol, y después calculo a ojo si la patata de la sarten al volcarla en el bol, se cubrirá por el huevo o habrá mas masa que huevo. Si es asi, añado y bato un huevo mas. Si no, al cuajarse la tortilla y haber más patata, queda la patata como por fuera, no lisa.

mezcla huevo

5.- Cuando este la patata bien pochada, añade el pimiento del piquito cortándolo en tiras con las manos, remueve, estate dos minutos, y  vierte toda la sarten en el bol con el huevo batido y remueve poco a poco que se impregne bien todo y quede una mezcla.

6.- Añade toda esta mezcla otra vez en la sarten y al fuego medio. A partir de este momento vamos a empezar a removerla pero prestando atención a este movimiento:

«de los lados, al centro», «de los lados al centro….»

dejar cuajar

 Y asi hasta que se empieze a cuajar un poco, sin pasarse y será cuando paremos y dejemos la tortilla quieta sin tocarla. A fuego medio, la tienes un rato hasta que moviendo la sarten, la tortilla se mueva y veas que no esta pegada en la base. Dale un tiempo razonable para que el huevo se cuaje bien. Esto es cuestión de dos minutos mas o menos, ya iras viendo. Cuando creas que ya esté cuajada por el fondo…

dejar reposar

tapar

7.-  pon un plato siempre llano, mas grande que la sarten, encima, pon una mano encima, y con la otra agarra bien el mango. El movimiento es el siguiente:

Con las manos una en el plato agarrándolo y otra en el mango, levantala un poco y haz un movimiento de impulso hacia abajo, súbela para arriba y a la que la vuelvas a bajar abajo, dale la vuelta. De esta forma cuando vuelvas a estar abajo, ya la tienes. Este movimiento te será de mucha ayuda cuando hagas tortillas pesadas, es mas fácil soportarlas.

No le des la vuelta en un movimiento lateral de izquiera a derecha. Hazlo en vertical aprovechando que bajas para abajo la sarten.

8.- con la tortilla en el plato, solo tienes que poco a poco con pequeños movimientos ir dejánadola y posándola en orden otra vez en la sarten. De manera que la cara cuajada quede ahora arriba y la no cuajada en la base. Cuando la pongas ayúdate de una cuchara de palo para dar forma especialmente a los cantos.

media torti

9.- a los minutos, disponte para dar la vuelta otra vez, y en principio no necesitaría hacerse mas, aunque le puedes dar las vueltas que quieras.

Y aquí está!!

torti acabada

******************************************************************

SPANISH OMELETTE

(SOON)

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Julio García Gil dice:

    Tortilla de patata lista !!! Muchas gracias maestra.

    1. Bueno ya te he dicho Julio lo emocionada que estoy, te ha quedado super bonita y seguro que riquisima. Bravo por ti y tu esfuerzo! No dejes nunca de cocinar y veras que recompensa 🙂 un abrazo enorme instagramero!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s