Tarta 3 Quesos

Debo de admitir que esta tarta cuando la probé, me encantó y advierto ser muy critica respecto a los sabores de las mismas. Le suelo dar vueltas y vueltas en el paladar para ver que resultado me deja y esta….espectacular la he decidido compartir con todos.

Está en la web, pero yo le he cambiado algún detalle (como siempre) para conseguir el máximo resultado en esponjosidad. No os defraudará y quedareis como reyes (Majos) 🙂

INGREDIENTES:

  • para la base: galletas y mantequilla (100gr + 160gr) pero yo lo hago siempre a ojo
  • 600gr de quesos crema (mi recomendación, oveja, mascarpone y philadelphia), la proporción la que queráis, cuando mas de oveja, mas sabor. RETIRAR LAS PIELES SI ES EN RULOS.
  • 800ml nata para montar materia grasa alta ( central lechera asturiana  por ejemplo)
  • 100gr miel
  • 100gr leche condensada
  • 8 hojas de gelatina
  • para la cobertura: la mermelada de frambuesa o frutos que queráis

ELABORACION:

Introduce en el frigo un bol de metal o similar, mejor de metal. Es para montar la nata (reservar ésta última en el frigo también)

Elegir un molde redondo, yo tenia uno desmoldable pero aviso de que quizás por las rendijas se cuele tarta una vez que la viertes y hasta que se enfría, así que mejor uno tipo silicona que permita desmoldar.

1.- hacer la base de las galletas derritiendo la mantequilla en un cazo y mientras, triturar las galletas. Mezclar y extender en la base del molde. Meter al frigo y reservar.

2.- mantener 400ml de la nata en el frigo (la mitad), y la otra mitad calentarla deshaciendo en ella el queso de oveja primero (si hemos decidido hacerla con este queso), y acto seguido el resto. Remover bien, y no ponerlo a fuego excesivamente alto.

3.- añadir la miel, leche condensada y mover bien. Retirar del fuego y reservar

4.- poner a remojo en agua FRIA las hojas de gelatina.

5. sacar el bol de metal y la nata del frigorífico, batirla con barilla eléctrica hasta que endurezca y se monte bien.

Que el molde sea de metal es importante junto con que la nata tenga materia grasa suficiente. Es el truco estrella para montar natas.

6.- añadir poco a poco la nata al recipiente donde están los quesos y mezclar con movimientos envolventes. Mezclar bien.

7.- escurrir las hojas y echarlas a esta ultima parte y mezclar con varilla manual bien para que se deshagan y esparzan todas las hojas por todo.

8.- llenar el molde con la masa, dejar que enfrie SIN MOVER EL MOLDE y cuando este frio o templadito meter con cuidado al frigo durante horas. Puedes hacerla de un dia para otro.

9.- al servir poner al gusto la cobertura encima antes o después de desmoldar. Hay mil maneras de servir la mermelada. La puedes pincelar encima sola o con frutos, o la puedes calentar previamente en un cazo con un poquito de agua, hacerla liquida e incluso colarla en un chino para quitar las pepitas y después con un «biberón», dibujar unas líneas encima de la tarta y servir..

La imaginación de cada uno!

PD: podéis utilizar este mismo relleno en vasitos con base de galleta y alternar con capas de galleta suelta o mermelada de frambuesa!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s