Si bien, el mayor de los gustos es comerse una NewYork CheeseCake en la propia NewYork, de momento lo que podemos hacer es traernos la receta y degustarla en nuestra casa, y tan agustito 🙂
Esta receta la he conseguido a traves de un Blog que os animo a seguir
Aunque he visto otras variedades de tarta NewYork city, esta comparte todas las principales características que son, tipo de queso, horneado y preparación en las cuales solo habría unas pequeñas variedades según receta.
Podéis estar seguros, de que en esta tarta el 100% del ingrediente, es queso.
Os gustan las tartas de queso, pues esta lleva muuucho queso!!!
INGREDIENTES:
Base:
- 1 paquete de galletas Maria
- 85gr de mantequilla
Relleno:
- 900gr de queso de tipo cremoso (philadelphia, mascarpone etc..)
- 200ml yogurt griego
- 200gr de azúcar (250 si el yogurt no tiene azúcar)
- 3 huevos enteros
- zumo de 1/2 limón
- 3 cucharadas soperas de harina
- 1 pizca de vainilla en polvo (si solo tenéis en liquido echar una cucharadita de las de café)
Salsa o cobertura:
- 300gr frambuesas (o fresas o la propia mermelada de fresa comprada)
- zumo 1/2 limón
- 3cucharadas soperas de azucar
- laminas de gelatina
Aquí yo no pese la frambuesa, tenia como 100 gramos congeladas y la mezcle con mermelada y utilicé 2 laminas de gelatina, tenedlo en cuenta por si utilizáis mas fruta y que cuaje bien. De echo me basto para cubrir una tarta clásica desmontable
ELABORACIÓN:
Primeramente os aconsejaría empezar a hacer esta tarta a la tarde noche, de manera que la fase del horno la hagáis sin prisa y horarios.
pre-calienta el horno a 200grados
1.- calienta la mantequilla, tritura la galleta y mezcla en un bol con la mantequilla. Mezcla bien y cubre el fondo de un molde desmontable. Metelo en el frigo y deja enfriar.
2.- Bate en un bol grande el queso + azúcar + yogurt + vainilla
3.- añade el zumo de limón y mezcla bien. Después añade la harina y bate bien también.
4.- batir los huevos, e ir añadiendo como en dos o tres veces y mezclar con movimientos envolventes con una espátula de goma o si preferís un batidor manual. No remover muy enérgicamente para no formar mucho aire en la masa.
5.- cubrir la base de galleta con el relleno y meter al horno a 200 grados durante 15 minutos.
6.- pasado este tiempo, bajar a 100grados y dejarlo 50 minutos
Pasado este tiempo tenéis que controlar que la tarta se vaya dorando, o tocar un poco la superficie y ver que aunque los lados parezcan tostados y no la superficie, ya este consistente y no se pegue demasiado. No importa que parezca blandita.
7.- Si queréis y pasado este tiempo podéis poner el grill (parte de arriba solamente), y dejarlo unos minutos mas.
8.- y una vez bien horneada pero sin pasarnos, apagamos el horno, y la dejamos unas horas dentro, hasta que enfríe o temple.
Meter al frigo
Salsa:
podéis hacerla al día siguiente
poner a remojo mínimo 2 laminas de gelatina
1.- poner a cocer el zumo, frambuesas (y/o mermelada) y azúcar para finalmente triturarlas con la batidora
2.- meter las laminas y triturar todo, cuando veas que se espesa extender en la tarta ya fría y volver a meter al horno.
Pasada unas horas o rato suficiente para que cuaje, sacar la tarta y servir!
Cuidado con la ración que servís 😀